Diálogo intercientífico y ciencia pluricultural

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.38128/cienciayfilosofa.v2i2.14

Palabras clave:

Pluricultural, Intercientífico, monocultural, epistémico

Resumen

Se analiza los conceptos de "diálogo intercientífico" y "ciencia pluricultural", contrastando los avances de Bolivia con la situación en México. Bolivia, bajo el gobierno de Evo Morales, ha transitado seriamente hacia un Estado pluricultural, reconociendo un doble paradigma epistémico que integra tanto el desarrollo global como el endógeno. Esto implica replantear la formación de científicos y el desarrollo, considerando las culturas locales y oponiéndose al modelo monocultural privatizador del conocimiento. En cambio, Betancourt critica que en México no ha habido una revisión profunda para materializar su mandato constitucional de Estado pluricultural, faltando ajustes institucionales para lograr una justicia epistémica. Históricamente, argumenta que no existe un único modelo de ciencia. La "ciencia occidental" es en realidad un crisol de tradiciones (china, musulmana, egipcia, etc.). Fue con la modernidad y el capitalismo que se impuso una visión monocultural, universal y estandarizada, negando otros saberes. Para superar esto, propone un diálogo genuino entre los sistemas científicos de diferentes civilizaciones, cada una con sus propias formas de representación, valores y utilidad del conocimiento. El criterio fundamental para una ciencia pluricultural es que admita en su interior el diálogo y la crítica entre distintas tradiciones epistémicas. Esto conlleva replantear la formación de investigadores y las políticas científicas, alejándose de una visión puramente posesiva y utilitaria del saber, y avanzando hacia un modelo donde coexistan y se enriquezcan mutuamente diversas formas de conocimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

José Luis Aguilar, https://agenciadecomunicaciondecienciayfilosofia.org/

Doctor en Filosofía por parte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Líneas de investigación:Teoría crítica, Psicoanálisis y Filosofía de la educación. Editor-diseñador de Ciencia y Filosofía|Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.

Publicado

2019-04-12

Cómo citar

Aguilar, J. L. (2019). Diálogo intercientífico y ciencia pluricultural. Ciencia Y Filosofía ISSN: 2594-2204, 2(2), 90–94. https://doi.org/10.38128/cienciayfilosofa.v2i2.14

Número

Sección

Notas Científicas

Artículos más leídos del mismo autor/a