REVISIÓN DE LITERATURA EN LA ACADEMIA DE HUMANIDADES EN EL PLANTEL CECYTEM CUAUTITLÁN PARA LA ELABORACIÓN DE REACTIVOS

Autores/as

  • Elery Mauro Hernández de la Garza

DOI:

https://doi.org/10.38128/cienciayfilosofa.v4i4.25

Palabras clave:

Filosfía, ética, lógica, cecytem, humanidades

Resumen

Dadas las nuevas condiciones de educación remota en nivel el de bachillerato en el Estado de México, se realiza una revisión de fuentes en dos momentos con el objetivo de orientar evaluaciones confiables. El primer momento se refiere a la pertinencia y actualización de bibliografía conforme a unas jerarquías epistémica que permita la elaboración de reactivos estandarizadas confiables. El segundo momento se aducen razones del por qué es insuficiente la adopción de material didáctico de fuentes terciarias para orientar vocaciones investigativas en docentes y alumnos, ya que el actual modelo educativo carece de un control epistémico, puesto que no fue pensado originalmente para la educación a distancia que adopta evaluaciones permanentes.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
255
Jul 07 '21Jul 10 '21Jul 13 '21Jul 16 '21Jul 19 '21Jul 22 '21Jul 25 '21Jul 28 '21Jul 31 '21Aug 01 '21Aug 04 '2112
| |
Visualizaciones del HTML
11
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Citas

AIZPURU Y GEORGINA (2008). “La Persona como Eje Fundamental del Paradigma Humanista” en Acta Universitaria, vol. 18, núm, pp. 33-40 Universidad de Guanajuato Guanajuato, México

ALARCÓN, COR (2005). Manual para la elaboración de reactivos, Veracruz: SEP. BARRON-ESPINOS (2017). La lectura y la escritura en la ecuación en México,

México: UNAM.

BOBENRIETH-ASTETE MA (1994). El artículo científico original. Estructura, estilo y lectura crítica. Granada: EASP.

CABRERA, (2002). The key role of organizational culture in a multi-system view of technology-driven change. International Journal of Information Management, 21, 245-261.

DOF (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

GUIRAO-GORIS (2007) “El artículo de revisión” en Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria, vol. 7, pp. 77-95.

NAVARRO, COOR (2014). Manual de escritura para carrera de humanidades, Buenos Aires: UBA.

VERA-CARRASCO (2008). Cómo escribir artículos científicos para una Revista Médica. La Paz-Bolivia. TECNO-PRINT.

VERA C (2009). Cómo escribir un artículo de revisión” en Revista de Medicina La Paz, vol. 15, pp. 63-69.

SNIJDER, R (2011). The deliverance of open access books, Leiden: Snijder SUÁREZ, A (2012). Desnudando a google, Madrid: Deusto.

TRIGO, A (2010). Colombia Y el hemisferio frente nuevo orden mundial, Barranquilla: Uninorte

Publicado

2021-01-10 — Actualizado el 2021-07-06

Versiones

Cómo citar

Hernández de la Garza, E. M. (2021). REVISIÓN DE LITERATURA EN LA ACADEMIA DE HUMANIDADES EN EL PLANTEL CECYTEM CUAUTITLÁN PARA LA ELABORACIÓN DE REACTIVOS. Ciencia Y Filosofía ISSN: 2594-2204, 4(4), 62–83. https://doi.org/10.38128/cienciayfilosofa.v4i4.25