Desarrollo y ampliación de Infraestructura digital para plataformas con interoperabilidad para revistas indexadas y libros no tangibles en acceso abierto con apoyo y seguimiento técnico editorial conforme a las necesidades editoriales de las Facultades, I

Autores/as

  • Javier Jiménez Hernández Dirección General de Posgrado e Investigación UAGro https://orcid.org/0000-0001-9698-2325
  • José Luis Aguilar Martínez Unam Degire
  • Germán Abraham Becerra Romero Maestría en Humanidades FFyL UAGro

DOI:

https://doi.org/10.38128/cienciayfilosofa.v13i14.104

Palabras clave:

UAGro, OMP, OJS, infraestructura digital, acceso abierto

Resumen

Se trata de un proyecto de creación y ampliación de ecosistema digital para publicaciones de revista y monografías de acceso abierto, cubriendo las necesidades de los cuerpos académicos de las facultades que soliciten el servicio técnico, de asesoría editorial y capacitación con modalidad presencial y remota adoptando la ruta diamante indizada en Redalyc, Scielo, Latindex, LA referencia, Google Académico y CrossRef. La asistencia y el acompañamiento se dará desde la instalación del software, la maquetación de la identidad editorial, la capacitación al Comité Editor hasta el lanzamiento del primer número, volumen o monografías programadas para los años 2025-2027.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Javier Jiménez Hernández, Dirección General de Posgrado e Investigación UAGro

Dirección General de Posgrado e Investigación UAGro

Director de Investigación

RINGGOLD: 27768 Universidad Autónoma de Guerrero: Chilpancingo, Guerrero, MX Other organization identifiers provided by RINGGOLD ISNI: 0000000106992934 URL :http://www.cics.uagro.mx/

José Luis Aguilar Martínez, Unam Degire

Doctor en Filosofía por parte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Estancia posdoctoral internacional en la Universidad de Barcelona
Estancia posdoctoral nacional en la Universidad AUtónoma de Guerrero
Líneas de investigación: Teoría de la complejidad, Teoría crítica, Psicoanálisis y Filosofía de la educación.
Profesor-Investigador UNAM SI

Germán Abraham Becerra Romero, Maestría en Humanidades FFyL UAGro

Profesor asociado en la licenciatura en lingüística en Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa (2010-2012 y de 2015 a 2016)

Doctor en Humanidades (Línea de investigación lingüística) por la Universidad Autónoma Metropolitana (Narrativas autobiográficas) (2016), Maestro en Ciencias del Lenguaje por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Gestualidad asociada al habla)(2012),  Licenciado en Lingüística por la Universidad Autónoma Metropolitana (Lingúística descriptiva y gramática generativa) (2009)

Citas

Aparicio, A., Liberatore, G., & Banzato, G. (2016). Manual de gestión editorial de revistas científicas de ciencias sociales y humanas: buenas prácticas y criterios de calidad.

Ascorra Italo Costa-Roldán Marcelo Cyrano Alejandra Muñoz-Cornejo Graciela Muño -Riveros Sergio Palma Giovanni Parodi Ariela Parra-Araya (2018). Manual de buenas prácticas editoriales: PUCV.

Del Rio, M. G. (2023). Humanidades digitales: infraestructuras visibles e invisibles.

Flórez Mazo, C. E. (2017). Buenas prácticas editoriales de revistas de Ciencias Sociales de acceso abierto en América Latina (Doctoral dissertation, Universidad de Antioquia).

Pérez-Ortega, I. (2017). Creación de Recursos Educativos Digitales: Reflexiones sobre innovación educativa con TIC. Revista Internacional de sociología de la educación, 6(2), 243-268.

Sepúlveda-Vildósola, A. C., Abdo-Francis, J. M., Clark, P., Montalvo-Javé, E. E., & Carrillo-Esper, R. (2023). Buenas prácticas editoriales. Gaceta médica de México, 159(2), 87-90.

Spence, P. (2014). Edición académica en la era digital: modelos, difusión y proceso de investigación. Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura, 20, 47-83.

Zanotti, A., Céspedes, L., & Mauro, A. (2023). Prácticas y políticas deficiencia abierta en universidades públicas. El caso de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Preprint.Recuperado de: https://doi. org/10.1590/SciELOPreprints, 5524.

Legislación

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/981072/PND_2025-2030_v250226_14.pdf#page=39.18

Gobierno del Estado de Guerrero (2022). “Plan estatal de desarrollo 2022-2027” recuperado el 14 de abril del 2025 de https://www.guerrero.gob.mx/articulo/plan-estatal-de-desarrollo-2022-2027/

Gobierno Federal (2025). Plan nacional de desarrollo 2025-2030” recuperado el 14 de abril del 2025 de https://www.gob.mx/bienestar/documentos/plan-nacional-de-desarrollo-2025-2030-388018

ONU (2015). Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, recuperado el 30 de abril del 2025 en https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/

Presidencia de la República (2025). Plan nacional de desarrollo, recuperado en pdf el 30 de abril del 2025 en

Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e innovación (2025). “Programas Nacionales estratégicos” recuperado en pdf el 14 de abril del 2025 de https://secihti.mx/pronaces/educacion/

SECIHTI (2025). El reglamento del sistema nacional de investigadoras e investigadores, recuperado en pdf el 30 de abril del 2025 en https://secihti.mx/wp-content/uploads/sni/marco_legal/Reglamento_del_SNII.pdf

Descargas

Publicado

2025-05-02

Cómo citar

Jiménez Hernández J., Aguilar Martínez, J. L., & Becerra Romero, G. A. (2025). Desarrollo y ampliación de Infraestructura digital para plataformas con interoperabilidad para revistas indexadas y libros no tangibles en acceso abierto con apoyo y seguimiento técnico editorial conforme a las necesidades editoriales de las Facultades, I. Ciencia Y Filosofía ISSN: 2594-2204, 13(14), 56–79. https://doi.org/10.38128/cienciayfilosofa.v13i14.104